Con motivo del Día Internacional contra la violencia de género, la Coordinadora de Mujeres de Zaragoza ha convocado una concentración mañana 25 de noviembre a las 19:30 en la Plaza de España. A pesar de que mucha gente se atreve a afirmar que las mujeres hemos alcanzado la deseada y merecida igualdad, y que hoy en día ya no existen diferencias entre mujeres y hombres, la realidad dista mucho de ser así. Nuestra sociedad se encuentra todavía sumergida en esa lacra llamada violencia machista y lo demuestran las cifras de víctimas a manos de sus parejas o ex parejas: 57 mujeres en lo que va de año, y todavía quedan 37 días para que finalice el 2008.
Es cierto que el año pasado por estas mismas fechas el número de mujeres asesinadas era de 69, pero no debemos darnos por satisfech@s hasta que el total de las víctimas sea 0.
Por ello, se han programado una serie de actos durante la semana que tratarán de explicar la realidad no sólo en el Estado Español sino en el resto del mundo.
El viernes y el sábado tendrá lugar en el centro Laín Entralgo un Encuentro de mujeres indígenas que hablarán sobre el género, sobre la explotación de la Tierra y el derecho al Territorio y sobre las nuevas perspectivas desde los movimientos indígenas. Las organizaciones invitadas provienen de Guatemala, Colombia, Chiapas, Nicaragua y Bolivia.
Además, mañana a las 20:00 horas, en el centro Suralia (calle San Braulio) habrá una charla sobre La realidad de las lesbianas africanas de la mano de Miriam Echezarreta, voluntaria de cooperación en Malawi.
Todos los actos son pocos para concienciar a la ciudadanía de lo importante que es colaborar para que entre tod@s podamos construir un mundo sin desigualdades por cuestiones de género, ya sea en nuestro territorio, como en el resto del planeta.